El direccionamiento IP surge a mediados de la década de 1990, que con la introducción de la World Wide Web (WWW), se introdujeron las direcciones IPv4 privadas debido al agotamiento del espacio de direcciones IPv4. Las direcciones IPv4 privadas no son únicas y se pueden usar internamente dentro de cualquier red.
Direcciones privadas (The Private Address Blocks)
Estos bloquen nos advertían de dónde nos teníamos que encuadrar si queríamos formar una subred de distinto tamaño y por lo tanto, había que atender a la siguiente tabla. Ello no nos impedía que de manera privada pudiésemos hacer lo que nos convenga. Con ello me refiero a nuestro router en nuestro entorno hogar.
Network Address and Prefix | RFC 1918 Private Address Range | Subnet Mask |
---|---|---|
10.0.0.0/8 | 10.0.0.0 – 10.255.255.255 | 255.0.0.0 |
172.16.0.0/12 | 172.16.0.0 – 172.31.255.255 | 255.240.0.0 |
192.168.0.0/16 | 192.168.0.0 – 192.168.255.255 | 255.255.0.0 |
Modelo clásico (Legacy Classful Addressing) del direccionamiento IP
En 1981, las direcciones IPv4 se asignaron utilizando direccionamiento con clase, tal como se define en RFC 790, Números asignados. A los clientes se les asignó una dirección de red basada en una de tres clases, A, B o C. El RFC dividió los rangos de unidifusión en clases específicas de la siguiente manera:
Clase | Rango | Default Subnet Mask | Number of Networks | Hosts per Network (Usable Addresses) | Información |
---|---|---|---|---|---|
A | 0.0.0.0/8 to 127.0.0.0/8 | 255.0.0.0 | 126 (27 – 2) | 16,777,214 (224 – 2) | Para grandes redes con más de 16 millones de host addresses. |
B | 128.0.0.0 /16 – 191.255.0.0 /16 | 255.255.0.0 | 16,382 (214 – 2) | 65,534 (216 – 2) | Para soportar de medio a grandes redes. |
C | 192.0.0.0 /24 – 223.255.255.0 /24 | 255.255.255.0 | 2,097,150 (221 – 2) | 254 (28 – 2) | Soporta pequeñas redes con un máximo de 254 hosts. |
D | 224.0.0.0 to 239.0.0.0 | Reservado para Multicasting | |||
E | 240.0.0.0 – 255.0.0.0 | Experimental; usado para investigaciones |