
En nuestro ejercicio resuelto de VLSM con el espacio 144.33.4.0/22 tenemos 14 redes (10 LANs y 4 WANs) y el siguiente esquema de red (arriba en la imagen).
1. Cálculos iniciales
min(x)
2x >= 180 + 2
Con la fórmula de arriba tenemos que x = 8 y, por lo tanto:
Tamaño de bloque: 28 = 256 ips/bloque
2. Ordenación
Hay que poner en orden de mayor a menor necesidad de hosts (si las redes no tienen nombre, ponerlos nosotros (A, B…)) y creamos la siguiente tabla:
TAMAÑO | X | BLOQUE | MÁSCARA | |
CALL CENTER | 150 | 8 | 256 | /24 |
DATA CENTER | 120 | 7 | 128 | /24 |
MKT | 64 | 7 | 128 | /25 |
OFFICE | 50 | 6 | 64 | /26 |
MANAGEMENT | 40 | 6 | 64 | /26 |
RD | 35 | 6 | 64 | /26 |
SUPERVISION | 24 | 5 | 32 | /27 |
HR | 20 | 5 | 32 | /27 |
WEB DESIGN | 14 | 4 | 16 | /28 |
QUALITY | 10 | 4 | 16 | /28 |
A | 2 | 2 | 4 | /30 |
B | 2 | 2 | 4 | /30 |
C | 2 | 2 | 4 | /30 |
D | 2 | 2 | 4 | /30 |
3. Cálculo de las redes del ejercicio resuelto de VLSM 144.33.4.0/22
En primer lugar, hay que establecer la FORMA DE LA IP:
144.33.000001 | XX.XXXXXXXX
RED | IP | Network Address | Broadcast |
CALL CENTER | 144.33.00000100.xxxxxxxx | .4.0 | .4.255 |
DATA CENTER | 144.33.00000101.0xxxxxxx | .5.0 | .5.127 |
MKT | 144.33.00000101.1xxxxxxx | .5.128 | .5.255 |
OFFICE | 144.33.00000110.00xxxxxx | .6.0 | .6.63 |
MANAGEMENT | 144.33.00000110.01xxxxxx | .6.64 | .6.127 |
RD | 144.33.00000110.10xxxxxx | .6.128 | .6.191 |
SUPERVISION | 144.33.00000110.110xxxxx | .6.192 | .6.223 |
HR | 144.33.00000110.111xxxxx | .6.224 | .6.255 |
WEB DESIGN | 144.33.00000111.0000xxxx | .7.0 | .7.15 |
QUALITY | 144.33.00000111.0001xxxx | .7.16 | .7.31 |
A | 144.33.00000111.001000xx | .7.32 | .7.35 |
B | 144.33.00000111.001001xx | .7.36 | .7.39 |
C | 144.33.00000111.001010xx | .7.40 | .7.43 |
D | 144.33.00000111.001011xx | .7.44 | .7.47 |
Aquí hay que tener en cuenta que nuestro último bloque no supere al máximo del rango (no lo supera):
144.33.4.0 - 144.33.7.255
Nota aclaratoria: si usamos la calculadora VLSM todo esto aparecerá detallado de igual manera y explicado paso a paso.
Pero, ¿Qué pasa con las redes? Que crecen. Una cosa que se puede pedir en una red de este tamaño es asegurar un crecimiento futuro del 10% en las redes LAN. Tenemos que ver si existe colchón en cada red para asegurar ese 10% y si no existe, hacer alguna modificación.
Por ejemplo, el 10% de 150 es 15. Por lo tanto, preguntamos, ¿tenemos un colchón de 15 direcciones hasta la última dirección de red? Sí, y pasaríamos al siguiente bloque.
En la siguiente (Data Center), el 10% de 120 es 12 y hasta la .127 desde la .121 no hay 12 direcciones, y añadiríamos 1 bit más. Entonces su X se volvería 8 con un tamaño de bloque de 256, una máscara de 24 y una nueva red de .5.0 hasta la .5.255. Y a partir de aquí cambiaría todo y tendríamos que calcular todo.
Por lo tanto, hay que calcular un X tal que en el futuro fuese el que nos han dado más un tanto por ciento.